Arce estima que para el primer trimestre de 2025, Bolivia podría exportar baterías de litio.
El presidente Luis Arce participó este viernes de la firma de un convenio entre la firma china Catl Brunp & Cmoc y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para la explotación de litio. Durante su comparecencia, el mandatario aseguró que la firma supone el inicio de la “era de la industrialización” del recurso en Bolivia.
“Hoy empieza la era de la industrialización del litio boliviano. (...) Hoy es un día histórico para todos nosotros. ¿Cuántos años tuvieron que pasar para que el país se sienta en el camino correcto del aprovechamiento de uno de sus recursos naturales, tan preciado hoy en día?”, cuestionó el Jefe de Estado, en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo.
La primera autoridad del país aseguró que el litio “está de moda” y está siendo demandado en todo el mundo, dada la crisis energética y climática. Por ello, dijo que no hay mejor oportunidad para aprovechar el recurso natural “de la manera más sana”.
En ese marco, Arce celebró que Bolivia tenga tecnología “acorde con los tiempos” y que se suscriba un acuerdo para la implementación de complejos industriales con base en tecnología “innovadora” de extracción directa de litio en los salares de Potosí y Oruro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario